La isla de La Palma siempre nos deja con buen sabor en la boca. Siempre queremos más, y es que la isla bonita tiene mucho para disfrutar.
Desde sus tradicionales pueblos, la amabilidad de su gente, su cultura, su gastronomía, sus verdes paisajes… Una isla para sentirla, saborearla y disfrutarla.
Podríamos dedicarle páginas enteras, pero hoy queremos quedarnos con cinco playas que nos parecen curiosas y que no te debes perder. Pues a su manera, estas playas de arena negra te sorprenderán.

 

La Playa de Nogales

 

La Palma

Si hay un lugar que resume a la isla bonita, es la Playa de Nogales. Mar, montaña, lava y el verde que la caracteriza. Además, senderos y grandes vistas, pues es una preciosa playa que tanto puedes admirar desde su mirador como aventurarte y recorrer el sendero que te lleva hasta la playa. Unos veinte minutos de recorrido para llegar hasta una playa de arena negra. Una playa en la que lo más probable es que te encuentres solo para disfrutar de su naturaleza en estado puro.
Un contraste de colores en un rincón norteño. Si decides bañarte, te aconsejamos que tomes precauciones, porque no siempre tiene un mar en calma.
Si bajas hasta la playa te aconsejamos llevar ropa de abrigo, algo de beber y de comer, y una linterna para el regreso, para que te quedes hasta el atardecer. Disfruta del paisaje con una banda sonora que te brinda el océano durante el atardecer. Un lugar para reconectar.

 

 

Playa de Echentive

 

La Palma
En la erupción del volcán de Teneguía, en 1971, se formó esta playa. Situada en el municipio de Fuencaliente, al sur de la isla de la Palma, es una playa de arena volcánica, callaos y charcas naturales. Una playa agreste y relativamente joven.
Durante la erupción del Teneguía quedó sepultada la Fuente Santa, un manantial al que se le atribuían propiedades sanadoras. A él acudían los palmeros y personas de otros lugares. Fueron muchos los intentos por buscar este manantial y en el 2005 volvieron a encontrarlo. Y tras un análisis, se ha podido constatar que son unas aguas únicas en el país. Su composición de agua clorurada sódica carbogaseosa está considerada de las mejores con fines termales. ¿Tendrán las charchas que se formaron tras la erupción las mismas propiedades? Eso no lo sabemos, pero si podemos asegurarte que desde aquí verás uno de los mejores atardeceres de las islas. Y gracias a la protección del risco y su orientación hacia el oeste, los vientos alisios (predominantes en el archipiélago) no le afectan. Y, aunque el mar no esté en buenas condiciones, las charcas de aguas cristalinas siempre te darán la bienvenida para darte un buen baño.

 

 

 

Playa de la Zamora

 

Junto con la de Echentive, la Playa de la Zamora es una de las más populares del municipio de Fuencaliente, al sur de La Palma.
La PalmaSituada a los pies de un acantilado, esta playa está dividida en dos por un saliente rocoso, denominándolas como Zamora Grande y Zamora Chica. Al estar protegida por unos roques marinos, el oleaje suele ser moderadas e invitan a relajarse y darse un buen baño.
Aunque en ocasiones se dan las condiciones perfectas para los amantes del surf, que no desaprovechan la oportunidad.
Las aguas cristalina juegan en la orilla con la arena negra volcánica, lo que ha hecho de esta playa una de las más conocidas del municipio.

 

 

 

Playa Puerto de Tazacorte

 

La Palma

Una playa de fina arena negra a la que acuden muchos senderistas tras recorrer alguno de los senderos de la Caldera de Taburiente.
La playa Puerto de Tazacorte es un lugar tranquilo en el que encontramos todas las comodidades que podamos necesitar. Una playa para todas las edades, pues cuenta con un espigón que frena las corrientes marinas y el oleaje.
Esta playa se encuentra en la desembocadura del Barranco de las Angustias y cuenta como telón de fondo con la Caldera de Taburiente. Un lugar tranquilo, familiar, pero con restaurantes y cafeterías a pie de playa. En conjunto, es el lugar ideal para pasar el día.

 

 

 

Playa de Charco Verde

 

Cerca de Puerto Naos, encontramos esta acogedora cala.
Durante unos meses estuvo cerrada al público debido a los efectos del volcán Tajogaite, la última erupción de la isla de La Palma. De hecho, a día de hoy Puerto Naos sigue cerrado por los gases nocivos que siguen concentrados, por lo que la playa suele estar vacía.Rodeada por acantilados y plataneras, esta playa es apta para toda la familia, pues sus aguas son tranquilas. Además, cuenta con rampas y pasarelas, lo que hace que sea accesible para personas de movilidad reducida y los carritos de bebé.
En el medio de la playa encontramos una formación rocosa que se conoce como “el muellito”. Si te acercas, encontrarás unas escaleras, síguelas y encontrarás un altar, en el que podrás ver la imagen de la Virgen del Carmen.
Una playa tranquila, para disfrutar de un día de descanso.

La Palma

 

El verde de la Palma y su roca volcánica se conjugan para darte un gran espectáculo visual. Encontrarás muchas más playas que visitar y piscinas naturales, no todo va a ser bosque.

La isla bonita tiene lugares para todos, mar y montaña, azul y verde. Un contraste que enamora.

 

Fotos:
- Foto portada: visitlapalma.com
- Playa Nogales: Dominic Dähncke (Getty)
- Playa de Echentive: elcoleccioninstantes.com

¡ No te pierdas ninguna de nuestras promociones !

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu buzón nuestras mejores ofertas y promociones